Genio

Genio
(Del lat. genius, deidad < gignere, engendrar.)
sustantivo masculino
1 Manera de ser o carácter de una persona:
es de genio amable.
SINÓNIMO temperamento
2 Carácter violento de la persona que se enfada o irrita con facilidad:
es muy desagradable discutir con él, tiene mucho genio.
3 Persona de gran inteligencia y talento, capaz de realizar cosas extraordinarias que despiertan admiración:
sólo un genio puede crear una obra así.
4 Disposición para una cosa:
tiene genio de artista.
SINÓNIMO talento
5 LITERATURA, MITOLOGÍA Ser fantástico, dotado de poderes mágicos o extra- ordinarios:
el genio de la lámpara de Aladino.
SINÓNIMO geniecillo
6 Conjunto de rasgos o características peculiares de una cosa, de un país o de una época:
este cuadro refleja el genio renacentista.
SINÓNIMO espíritu

FRASEOLOGÍA
locución adjetiva
corto de genio Se aplica a la persona tímida y apocada.
SINÓNIMO corto
genio epidémico MEDICINA Conjunto de condiciones climáticas, fisiológicas y bacteriológicas que determinan las epidemias.
locución adjetiva
pronto o vivo de genio Se dice de la persona de fácil irascibilidad pero poco duradera.

* * *

genio (del lat. «genĭus»)
1 Tener») m. Manera habitual de ser una persona, en relación con su manera de reaccionar con tranquilidad, con enfado o con alegría, en su trato con otras personas o en las vicisitudes de la vida. ≃ Carácter. ⊚ Si no se especifica, se entiende «mal genio»: ‘¡Caramba, tiene genio esa chica!’. ⊚ Disposición circunstancial de ánimo en ese mismo aspecto del carácter, que se manifiesta en la actitud, respuestas, etc.: ‘Está de mal genio porque le ha salido mal el plan’.
2 *Ánimo o *brío para emprender o llevar a cabo cosas: ‘Ese niño tiene genio’.
3 *Inteligencia o talento extraordinario, que produce creaciones artísticas, literarias o científicas, originales y de excepcional valor. ⊚ (n. calif.) Persona que lo posee. ⇒ Ingenio. ⊚ (n. calif.) Se usa hiperbólicamente para calificar a la persona que tiene una *habilidad extraordinaria, aunque sea en cosas de poca importancia: ‘Esa mujer es un genio de la cocina. Eres un genio del disimulo’.
4 Deidad mitológica o *ser fantástico que es como la personificación de un lugar o de un accidente de la naturaleza, que vive en él y lo custodia como dueño: ‘El genio de este bosque [o de esta fuente]’. ≃ *Espíritu. ⊚ Geniecillo de los cuentos.
5 Manera de ser de un país o de una época, manifestada en sus creaciones espirituales y en las cualidades y peculiaridades que los hacen distintos de otros: ‘El genio francés. El genio del Renacimiento’. ≃ Espíritu. ⇒ *Carácter.
6 En expresiones sin rigor científico se aplica al conjunto de caracteres de cada *lengua que la particularizan y condicionan sus tendencias.
Buen genio. El de la persona amable, alegre y que difícilmente se enfada. Equivale a «buen carácter», pero no enteramente a «buen humor».
Genio pronto [o vivo]. El de la persona que se *irrita o *encoleriza con facilidad, pero cuyos enfados no son duraderos ni de consecuencias.
Genio y figura [hasta la sepultura] (inf.). Frase con que se pondera lo *original e *invariable de la forma de ser o actuar de una persona.
Mal genio. El de la persona que se enfada o irrita con facilidad. ⊚ Mal humor. ⇒ *Genio.
Agriársele el genio a alguien. Hacérsele malo.
Corto de genio. *Apocado o *tímido.
Echar mal genio. Adquirir mal genio.
Llevar el genio a una persona. Tratarla con habilidad cuando por su genio no es fácil de tratar. ⇒ *Conllevar.
Pronto [o vivo] de genio. De genio pronto o vivo.
Catálogo
Apacible, áspero, avinagrado, brusco, desabrido, enfadadizo, fuerte, geniazo, geniecillo, buen [o mal] genio, genio pronto, gruñón, imposible, inaguantable, insufrible, irascible, irritable, mala leche, pólvora, polvorilla, pronto, malas pulgas, raro, renegón, violento, vivo. ➢ Condición, disposición, estado de *ánimo, talante, temple. ➢ Congeniar, ingenio, pergeño. ➢ *Carácter. *Humor.

* * *

genio. (Del lat. genĭus). m. Índole o condición según la cual obra alguien comúnmente. Es de genio apacible. || 2. Disposición ocasional del ánimo por la cual este se manifiesta alegre, áspero o desabrido. || 3. Mal carácter, temperamento difícil. || 4. Capacidad mental extraordinaria para crear o inventar cosas nuevas y admirables. || 5. Persona dotada de esta facultad. Calderón es un genio. || 6. Índole o condición peculiar de algunas cosas. El genio de la lengua. || 7. carácter (ǁ firmeza y energía). || 8. En la gentilidad, cada una de ciertas deidades menores, tutelares o enemigas. || 9. Ser fabuloso con figura humana, que interviene en cuentos y leyendas orientales. El genio de la lámpara de Aladino. || 10. En las artes, ángel o figura que se coloca al lado de una divinidad, o para representar una alegoría. || corto de \genio. loc. adj. corto (ǁ tímido, encogido).

* * *

Un genio, del árabe جن yinn, es un ser fantástico de la mitología semítica. No debe confundirse esta palabra con otra idéntica que procede del latín genius. En las tradiciones más antiguas, los genios eran los espíritus de pueblos desaparecidos, que actuaban de noche y se escondían al despuntar el día. Otras tradiciones dicen que son seres de fuego. En todos los casos se trata de una especie de duendes que pueden, según su talante, atacar o ayudar al ser humano. Pueden ser invisibles o tomar formas de animales y también pueden presentarse bajo la apariencia de una mujer hermosa que visita a los hombres por la noche para hacerles el amor y robarles la energía como si se tratara de súcubos. Pueden también ser dominados a través de un objeto (como la lámpara maravillosa de Aladino) y convertirse así en esclavos de quien posea dicho objeto. Los genios pueden ser causantes de ciertas formas de locura. La palabra árabe que designa al "loco" es maynun, que etimológicamente significa poseído por los genios.

* * *

masculino Índole, carácter de una persona.
► Disposición para una cosa.
► Aptitud superior del que posee fuerza creadora, don altísimo de invención y organización.
figurado Persona que lo posee.
► Deidad pagana que regía y compartía su destino.

* * *

I
En la mitología árabe, cualquiera de los espíritus sobrenaturales menos poderosos que los ángeles y demonios.

Espíritus malignos del aire o el fuego podían adoptar la forma animal o humana y habitar en objetos inanimados o bajo la tierra. Tenían las necesidades corporales de los seres humanos y podían ser muertos, pero en otros aspectos estaban liberados de las restricciones físicas. Disfrutaban con castigar a los humanos por cualquier perjuicio que les hubieran provocado, pero quienes conocían el procedimiento mágico apropiado podían utilizarlos en beneficio propio. Fueron un tema popular del folclore, especialmente en el cuento de Aladino en Las mil y una noches.
II
Individuo de extraordinaria capacidad intelectual.

El genio despliega originalidad, creatividad y la habilidad para pensar y trabajar en áreas que previamente no se han explorado. Por lo general, los genios han dejado su marca distintiva en determinados campos y los estudios han mostrado que la inteligencia general del genio es también excepcionalmente alta. La genialidad parece ser una función tanto de la herencia como de factores ambientales. See also niño superdotado.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • genio (1) — {{hw}}{{genio (1)}{{/hw}}s. m. 1 Nella mitologia greco romana, divinità tutelare della vita di ognuno. 2 Entità astratta cui si attribuisce la facoltà di presiedere agli eventi della vita umana: genio del male, del bene. 3 Talento, tendenza… …   Enciclopedia di italiano

  • genio — sustantivo masculino 1. (no contable) Forma de ser, carácter: Tiene un genio envidiable. 2. (no contable) Estado de ánimo habitual o pasajero de una persona: Hoy tiene un genio raro. 3. (no contable) Mal humor, temperamento difícil: Vaya genio… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • génio- — ⇒GÉNIO , élém. formant Élément tiré du gr. « menton », entrant dans la constr. de qq. mots sav., notamment dans le domaine de l anatomie : génio( )glosse(génio glosse, génio glosse), subst. masc. et adj. « (Muscle) qui s étend des apophyses… …   Encyclopédie Universelle

  • genio — / dʒɛnjo/ s.m. [dal lat. Genius, nome proprio della divinità tutelare, e fig. (come nome comune, genius ) inclinazione ]. 1. (mitol.) [spirito che protegge una persona, un popolo o un luogo] ▶◀ nume tutelare. ‖ demone. ⇑ protettore. 2. (estens.)… …   Enciclopedia Italiana

  • genio — (Del lat. genĭus). 1. m. Índole o condición según la cual obra alguien comúnmente. Es de genio apacible. 2. Disposición ocasional del ánimo por la cual este se manifiesta alegre, áspero o desabrido. 3. Mal carácter, temperamento difícil. 4.… …   Diccionario de la lengua española

  • gênio — s. m. 1. Espírito que se supunha acompanhar o homem para o inspirar ou proteger. (Cada um dos elementos, cada cidade, etc., tinha também o seu gênio.) 2. Natural, caráter, índole; inspiração. 3. Talento. 4.  [Figurado] Artista de grande… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • génio — s. m. 1. Espírito que se supunha acompanhar o homem para o inspirar ou proteger. (Cada um dos elementos, cada cidade, etc., tinha também o seu gênio.) 2. Natural, caráter, índole; inspiração. 3. Talento. 4.  [Figurado] Artista de grande… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • genio — carácter de una enfermedad, especialmente si es epidémica. Adjetivo para calificar un sujeto dotado de una capacidad artistica o intelectual fuera de lo normal Retrato [véase http://www.iqb.es/diccio/g/ge.htm#genio] Diccionario ilustrado de… …   Diccionario médico

  • Genio — Ge ni*o (j[=e] n[i^]*[ o]), n. [It. See {Genius}.] A man of a particular turn of mind. [R.] Tatler. [1913 Webster] …   The Collaborative International Dictionary of English

  • Genio... — Genio... (v. gr. Genīon), Kinn...; so Genioglossus muscŭlus, G. hyoidēus, G. pharyngēus, s.u. Halsmuskeln …   Pierer's Universal-Lexikon

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”